martes, 9 de diciembre de 2014

HISTORIA DE LA BBC



British Broadcasting Corporation

La British Broadcasting Corporation o más conocida como la BBC es el servicio público de radio, televisión e internet del Reino Unido.
Su sede está situada en la Broadcasting Hoese en Londres y opera bajo el mandato de una carta real la cual garantiza su independencia de los controles de tipo político o comercial .
El 18 de octubre de 1922 la British Broadcasting Company Ltd,  fue fundada por un consorcio de fabricantes británicos de radios y se encargaba de transmitir un servicio de radio de forma experimental.
El 1 de julio de 1927, la British Broadcasting Company Ltd fue sustituida mediante una carta real por la entidad pública British Broadcasting Corporation y la cual estaría bajo el mando de John Reith como director general.
La BBC empezó a emitir señales de televisión de forma experimental en 1932 y sería dos años más tarde, en 1934 cuando empezaría a emitir esta señal de forma regular.
El "dinero para desarrollarla" vendría de la venta de televisores, sin embargo, había un inconveniente importante.
             
John Baird 
Baird construyó un estudio de televisión en Long Acre (Covent Garden) y  experimentó con un pequeño transmisor, pero pronto se dio cuenta de que necesitaba un transmisor más potente para difundir sus programas.

La BBC tuvo tal transmisor, llamado 2LO, situado en la azotea de Selfridges en Londres. 2LO fue utilizado para programas diarios 'wireless', pero el servicio BBC cerraba a las 23:00 y con frecuencia no se reiniciaba hasta media mañana. Así Baird se acercó a la BBC para utilizar el transmisor durante las horas en las que no era utilizada.
Eventualmente la BBC aceptó y, a finales de 1929 Baird estaba emitiendo un programa de emisiones de televisión regulares que seguirán durante los próximos seis años. Desafortunadamente, en la primera BBC sólo había un transmisor (para hacer televisión se necesitan dos, uno para la imagen y otro para el sonido). Eso significó que durante los primeros seis meses, los programas de televisión se componían de dos minutos de la imagen, seguidas por dos minutos de sonido y así sucesivamente.
En marzo de 1930, la BBC abrió un segundo transmisor de radio, y comenzó a elaborar sonido e imagen de forma  simultánea. Tres meses más tarde Baird televisó el primer juego en la televisión en este país - de Pirandello El hombre de la flor en la boca. 
Producido por la BBC lanza Sieveking. La obra fue elegida, debido a que sólo tenía tres personajes, un montón de discursos largos y muy poca acción. Los actores, embadurnados con un extraño azul y amarillo maquillaje para compensar las deficiencias en el sistema de la cámara, se turnaron para deslizarse en un asiento fijo en frente de la cámara, que sólo podría mostrar una cabeza a la vez.
           

Primeras transmisiones de la BBC
A finales de 1932 la BBC se hizo cargo de la realización del programa, después de haber construido un estudio de televisión. Se realizaron entonces transmisiones diarias regulares, vistas por varios miles de aficionados que habían los televisores de Brais, y continuaron hasta 1935, cuando el sistema cerró antes del lanzamiento del primer servicio de "alta definición" regular en noviembre de 1936.

Here´s Looking At You
         
El primer programa en vivo transmitido fue Here´s Looking At You, un espectáculo de variedades apresuradamente para RadiOlympia en agosto de 1936. Se llevó a cabo dos veces al día durante diez días -, con un presupuesto total de 300 libras y contó con Los Tres Almirantes (cantantes de la Nada revue Goes); Srta Lutie y su Wonder Caballo Pogo (fresco del Pabellón de Londres); bailarines de claqué Carol Chilton y Maceo Thomas; y la cantante Helen McKay.
El primer programa, después de la inauguración oficial el 02 de noviembre 1936, fue un boletín de British Movietone News. Otro programa transmitido el primer documental de la TV, Television Comes to London. Fue rodado por Bill Barbrook, el 'asistente película', y mostró como se había creado detrás de las cámaras. Tiene una duración de 15 minutos, y se establece en un extracto de La Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak, y se transmitió a través de una máquina de telecine.
Pero la gran oferta en vivo de esa primera noche fue Cuadro Página, una versión visual de la Radio en la ciudad por la noche. Fue descrito como una "revista de actualidad y general", un programa de entrevistas con un elemento falsificado con la peculiar de la participación del espectador. Como dato curioso, Joan Miller introduciría invitados de una centralita telefónica, fingiendo recibir llamadas.
Cuando la BBC lanzó el primer servicio de televisión de alta definición, la amenaza planteada por la Alemania nazi ya era evidente, y los planes para el cierre del servicio se propusieron mucho antes de la declaración de guerra. La razón del cierre era doble; en primer lugar. sin recursos plenos para luchar en la guerra, la televisión era para alrededor de 20.000 familias de Londres y los condados era un lujo que la nación no podía darse el lujo; y la segunda, el único transmisor estaba en Alexandra Palace y serviría como un localizador de dirección para aviones enemigos que se acercaban a Londres.

El 7 de junio de 1946, el día antes del primer aniversario de la victoria en Europa frente a la invasión nazi, la televisión estaba de vuelta.
Micrófono de la BBC
En el momento en que otras naciones comenzaron a lanzar sus servicios a partir de cero, la BBC se dispuso a recordar a los espectadores que había estado allí en primer lugar. El presentador Jazmín Bligh reintrodujo la cadena a los espectadores con las palabras: "Remember me?".
El primer programa fue una repetición del último programa transmitido antes del cierre en 1939. La emisión del primer día incluyó la Orquesta Mantovani - que había sido programada para tocaren el día que el transmisor se apagó en 1939.
El servicio que prometió ser hacer una mejor televisión que la que había antes de la guerra: mejores fotos (gracias a los avances en la tecnología), y un horario de emisión ampliado (frente a los anteriores a la guerra de dos a tres horas al día).
           
ITV
En 1955, tras aparecer la cadena privada ITV, la BBC perdió el monopolio de la televisión dentro del Reino Unido, en cambio el monopolio de la radio persistió hasta los años setenta.
            



          
Los recortes para esta compañía fueron anunciados el 6 de octubre de 2011.
Numerosas instalaciones de la BBC se han liquidado, incluyendo a la New Broadcasting House en Oxford Road en Mánchester. Muchas secciones principales han retornado a la Broadcasting House y MediaCityUK, sobre todo desde el cierre de la BBC Television Centre, en marzo de 2013.


I ♥ OUR BBC
           

 Silvia Fernández Villalba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cute Green Cloud