martes, 9 de diciembre de 2014

WELCOME


¡Hola!


Somos alumnos de Comunicación Audiovisual de la universidad Carlos Tercero de Madrid.

Este blog está escrito y diseñado por Lucía Durán Valero, Silvia Fernández Villalba, Luis García Díaz y Santiago Gómez Merino.


Nos gustaría que si tienes un momento te parase a investigar un poco sobre las cosas que hacemos en el primer curso de este grado, y esperamos que disfrutes de este blog, el cual ha sido creado con mucho cariño y con el pensamiento de que se puede aprender algo nuevo gracias a él.



¡Gracias por pasarte por nuestro blog y esperamos que te guste!.

¡Déjanos tu comentario!¯

HISTORIA DE LA BBC



British Broadcasting Corporation

La British Broadcasting Corporation o más conocida como la BBC es el servicio público de radio, televisión e internet del Reino Unido.
Su sede está situada en la Broadcasting Hoese en Londres y opera bajo el mandato de una carta real la cual garantiza su independencia de los controles de tipo político o comercial .
El 18 de octubre de 1922 la British Broadcasting Company Ltd,  fue fundada por un consorcio de fabricantes británicos de radios y se encargaba de transmitir un servicio de radio de forma experimental.
El 1 de julio de 1927, la British Broadcasting Company Ltd fue sustituida mediante una carta real por la entidad pública British Broadcasting Corporation y la cual estaría bajo el mando de John Reith como director general.
La BBC empezó a emitir señales de televisión de forma experimental en 1932 y sería dos años más tarde, en 1934 cuando empezaría a emitir esta señal de forma regular.
El "dinero para desarrollarla" vendría de la venta de televisores, sin embargo, había un inconveniente importante.
             
John Baird 
Baird construyó un estudio de televisión en Long Acre (Covent Garden) y  experimentó con un pequeño transmisor, pero pronto se dio cuenta de que necesitaba un transmisor más potente para difundir sus programas.

La BBC tuvo tal transmisor, llamado 2LO, situado en la azotea de Selfridges en Londres. 2LO fue utilizado para programas diarios 'wireless', pero el servicio BBC cerraba a las 23:00 y con frecuencia no se reiniciaba hasta media mañana. Así Baird se acercó a la BBC para utilizar el transmisor durante las horas en las que no era utilizada.
Eventualmente la BBC aceptó y, a finales de 1929 Baird estaba emitiendo un programa de emisiones de televisión regulares que seguirán durante los próximos seis años. Desafortunadamente, en la primera BBC sólo había un transmisor (para hacer televisión se necesitan dos, uno para la imagen y otro para el sonido). Eso significó que durante los primeros seis meses, los programas de televisión se componían de dos minutos de la imagen, seguidas por dos minutos de sonido y así sucesivamente.
En marzo de 1930, la BBC abrió un segundo transmisor de radio, y comenzó a elaborar sonido e imagen de forma  simultánea. Tres meses más tarde Baird televisó el primer juego en la televisión en este país - de Pirandello El hombre de la flor en la boca. 
Producido por la BBC lanza Sieveking. La obra fue elegida, debido a que sólo tenía tres personajes, un montón de discursos largos y muy poca acción. Los actores, embadurnados con un extraño azul y amarillo maquillaje para compensar las deficiencias en el sistema de la cámara, se turnaron para deslizarse en un asiento fijo en frente de la cámara, que sólo podría mostrar una cabeza a la vez.
           

Primeras transmisiones de la BBC
A finales de 1932 la BBC se hizo cargo de la realización del programa, después de haber construido un estudio de televisión. Se realizaron entonces transmisiones diarias regulares, vistas por varios miles de aficionados que habían los televisores de Brais, y continuaron hasta 1935, cuando el sistema cerró antes del lanzamiento del primer servicio de "alta definición" regular en noviembre de 1936.

Here´s Looking At You
         
El primer programa en vivo transmitido fue Here´s Looking At You, un espectáculo de variedades apresuradamente para RadiOlympia en agosto de 1936. Se llevó a cabo dos veces al día durante diez días -, con un presupuesto total de 300 libras y contó con Los Tres Almirantes (cantantes de la Nada revue Goes); Srta Lutie y su Wonder Caballo Pogo (fresco del Pabellón de Londres); bailarines de claqué Carol Chilton y Maceo Thomas; y la cantante Helen McKay.
El primer programa, después de la inauguración oficial el 02 de noviembre 1936, fue un boletín de British Movietone News. Otro programa transmitido el primer documental de la TV, Television Comes to London. Fue rodado por Bill Barbrook, el 'asistente película', y mostró como se había creado detrás de las cámaras. Tiene una duración de 15 minutos, y se establece en un extracto de La Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak, y se transmitió a través de una máquina de telecine.
Pero la gran oferta en vivo de esa primera noche fue Cuadro Página, una versión visual de la Radio en la ciudad por la noche. Fue descrito como una "revista de actualidad y general", un programa de entrevistas con un elemento falsificado con la peculiar de la participación del espectador. Como dato curioso, Joan Miller introduciría invitados de una centralita telefónica, fingiendo recibir llamadas.
Cuando la BBC lanzó el primer servicio de televisión de alta definición, la amenaza planteada por la Alemania nazi ya era evidente, y los planes para el cierre del servicio se propusieron mucho antes de la declaración de guerra. La razón del cierre era doble; en primer lugar. sin recursos plenos para luchar en la guerra, la televisión era para alrededor de 20.000 familias de Londres y los condados era un lujo que la nación no podía darse el lujo; y la segunda, el único transmisor estaba en Alexandra Palace y serviría como un localizador de dirección para aviones enemigos que se acercaban a Londres.

El 7 de junio de 1946, el día antes del primer aniversario de la victoria en Europa frente a la invasión nazi, la televisión estaba de vuelta.
Micrófono de la BBC
En el momento en que otras naciones comenzaron a lanzar sus servicios a partir de cero, la BBC se dispuso a recordar a los espectadores que había estado allí en primer lugar. El presentador Jazmín Bligh reintrodujo la cadena a los espectadores con las palabras: "Remember me?".
El primer programa fue una repetición del último programa transmitido antes del cierre en 1939. La emisión del primer día incluyó la Orquesta Mantovani - que había sido programada para tocaren el día que el transmisor se apagó en 1939.
El servicio que prometió ser hacer una mejor televisión que la que había antes de la guerra: mejores fotos (gracias a los avances en la tecnología), y un horario de emisión ampliado (frente a los anteriores a la guerra de dos a tres horas al día).
           
ITV
En 1955, tras aparecer la cadena privada ITV, la BBC perdió el monopolio de la televisión dentro del Reino Unido, en cambio el monopolio de la radio persistió hasta los años setenta.
            



          
Los recortes para esta compañía fueron anunciados el 6 de octubre de 2011.
Numerosas instalaciones de la BBC se han liquidado, incluyendo a la New Broadcasting House en Oxford Road en Mánchester. Muchas secciones principales han retornado a la Broadcasting House y MediaCityUK, sobre todo desde el cierre de la BBC Television Centre, en marzo de 2013.


I ♥ OUR BBC
           

 Silvia Fernández Villalba.

MODELO DE FINANCIACIÓN DE LA BBC


            La corporación británica es uno de los mejores modelos de servicios públicos mediáticos. Ya sea tanto en radio o televisión, su calidad en cuanto a contenidos, producción o funcionamiento la convierten en un paradigma para los medios de comunicación. La importancia reside fundamentalmente en cómo la BBC cumple con esa necesidad democrática de hacer de dichos medios un servicio para el ciudadano y no un negocio de los sectores privados que pueda convertirse en oligopolio. Su planteamiento de hacer de estos órganos de información pública una prestación social de calidad la convierte en un modelo a seguir.

            En lo referido a la televisión, la empresa cuenta con varios canales dirigidos a públicos diferentes y con distintas funciones, hecho que evidencia su fin.

Su sistema de programación para la radio funciona de igual manera.


Un factor clave para el desarrollo de esta cadena es su financiación, quizá uno de los temas más jugosos de la BBC. Uno de los pilares primordiales de su estructura financiera es el canon, uno de los conceptos básicos a la hora de determinar la fuente de ingresos. El canon es un precio que pagan los ciudadanos por disfrutar de la producción de la corporación británica. Este pago no es un impuesto dado que no es obligatorio pagarlo. Puede definirse como “un contrato entre el Gobierno, en nombre de los contribuyentes del canon, y la BBC para proporcionar un servicio dado a un precio concreto” (Collins, Garnham y Locsey, 1998). El precio de este canon se ajusta según el IPC del país, medida impuesta por el gobierno. Para hacer una aproximación a la cantidad pagada se muestra una tabla con las libras esterlinas establecidas por el canon.

Fecha
TV a color
TV en ByN
1 Abril 2007
£135.50
£45.50
1 Abril 2008
£139.50
£47
1 Abril 2009
£142.50
£48
1 Abril 2010
£145.50
£49
1 Abril 2011
£145.50
£49
1 Abril 2012
£145.50
£49
1 Abril 2013
£145.50
£49






           


          

                                                                       Fuente: BBC1

La utilización del canon para obtener los ingresos conlleva varias consecuencias que enfatizan la naturaleza pública en sentido estricto de dicho canal. El hecho de pagarlo significa un contrato directo entre la cadena y el consumidor, dicho de otro modo, los emisores tienen un compromiso como servicio de ofrecer contenidos de calidad a su público. Al pagar todos los hogares el mismo precio, estos cobran la misma importancia a la hora de programar la parrilla; en cambio una televisión que depende de las compañías publicitarias va a buscar una audiencia mayoritaria para coger la mayor parte del pastel. Mediante el método del canon se establece un vínculo directo permitiendo a los espectadores controlar de los contenidos que se les ofertan. Reforzando esta idea de servicio al ciudadano, la BBC se interesa en conocer su opinión a través de las cartas de los telespectadores o en encuentros en abierto, así crece la responsabilidad con sus clientes. Es una televisión hecha por y para el ciudadano.


 Otra indiscutible ventaja es la variedad de los programas. Esto es debido a que se deben adecuar a todo tipo de públicos, condición que no cumplen las cadenas privadas. Si se emite un programa de divulgación científica en una cadena con financiación privada, se debería omitir por su escasa audiencia; mientras en la cadena pública se debe emitir al ser una demanda del público.


 Este tipo de financiación implica una mayor dependencia para la corporación al estar libre de presiones políticas o de influencias de los anunciantes, consiguiendo un mejor desarrollo en favor de su público, su único “cliente”.
             No todos los servicios son exclusivos de la TV; la BBC abarca otros medios como la radio e Internet, a los cuales también se les destina una parte del presupuesto. De este modo, la compañía inglesa completa su área de difusión abarcando los distintos medios.
                                                                                                 Fuente: BBC2

  

              El pago de este canon televisivo es una garantía bastante fiable de obtener una TV (o radio) con contenidos que se ajusten al público, y no un público que se deba amoldar a la programación como puede ocurrir con otros métodos de financiación. Aunque si bien es cierto que el pago de este canon es una de las fuentes principales de ingresos de esta industria, no es la única vía mediante la cual abastecen su presupuesto. Existe un departamento de actividades comerciales cuyos beneficios son destinados a la inversión de la cadena.

            Las publicaciones de revistas representaron durante mucho tiempo una generosa entrada de dinero, hasta el punto de que la BBC se convirtió en la tercera editorial más importante de todo Reino Unido. Los magacines editados por la empresa consistían fundamentalmente en artículos y reportajes que versaban sobre los programas y producciones emitidos por la cadena. El sistema de financiación mediante las publicaciones se produjo sobre todo durante los primeros años.

A día de hoy la empresa mediática cuenta con un poderoso brazo dedicado a la explotación comercial con el fin de obtener otro forma de ingresos para mantener la calidad y los servicios de la cadena. BBC Worldwide Limited  es el bastión de la corporación a cargo de esta tarea. Su actividad consiste en la venta y distribución de formatos y series a otros países, alquiler de estudios para producciones y la explotación de sus recursos técnicos. La acción comercial de esta subsidiaria debe siempre ajustarse a sus fines de servicio público. Cumpliendo con este programa aseguran que sus objetivos “reflejan los valores de servicio público, que la entidad ofrece el mejor uso de sus recursos en nombre de los contribuyentes y que la cadena no se aprovecha de sus ingresos públicos para obtener ninguna ventaja especial en el mercado” (BBC, 2006)

                   Una tercera vía de ingresos es la subvención otorgada por el gobierno para la corporación. Este tipo de financiación gubernamental implica un sistema mixto en cuanto a la forma de obtención del presupuesto. A pesar de la ayuda económica del Ministerio, el aporte no es tan relevante como para conllevar una dependencia que pueda acarrear presiones o influencias políticas desvinculando cualquier compromiso con el poder. Este subsidio lo justifica el gobierno por los valores culturales del Reino Unido que la BBC extiende al mundo, de ahí este apoyo estatal.

            Que la BBC se haya convertido en el paradigma de la televisión pública y en un ejemplo a seguir por varias cadenas, se debe en parte a esta política financiera que asegura la calidad de sus contenidos y dota de importancia la figura del espectador reforzando su idea de servicio público al ciudadano.


Luis García Díaz.


PROGRAMACIÓN

El canal de la BBC  contiene numerosos programas por lo que sólo hablaréde los que tienen mayor audiencia.


Cartel promocional: Top Gear
“Top Gear” : El espectáculo es presentado por Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May, quienes toman una mirada irónica del mundo del motor. En sus principios empezósiendo un programa de coches convencional pero hoy en día es el programa de coches con más audiencia del mundo con 350 millones de espectadores por semana en diversos países. Los primeros episodios se emitieron en la BBC Two y desde la temporada 14 también se emiten en la BBC HD, en Estados Unidos, en América Latina y en Europa.
Gusta tanto a la gente por las críticas que hace y comentarios hacia la política.
Contiene varias secciones:
-      La vuelta rápida, donde The Stig da una vuelta bordeando el  circuito para medir el rendimiento de varios coches.
-      El tablero de resultados.
-    Las entrevistas, donde se suele invitar algún famoso.
-    Las noticias, donde los presentadores se sientan a hablar de las novedades del mundo de los automóviles.
-    The cool wall, que a su vez se divide en Seriously Uncool, Uncool, Cool y Sub Zero, donde se  van poniendo los coches en las categorías mencionadas.
-    Coche del año.
-    Coche de la década.
-    Episodios especiales y viajes emitidos.
Premios:
- National Televisión Award por Entretenimiento Factual en 2011, 2008, 2007.

- Premio Emmy Internacional al Mejor Espacio de Entretenimiento sin Guión en 2005.










Cartel promocional: Masterchef
“Masterchef”: Mundialmente conocido sobre todo por uno de los jueces, Gordon Ramsay. Consiste en un concurso de los mejores cocineros del hogar poniendo en práctica todas sus habilidades para conseguir los mejores guisos en un límite de tiempo. Se ha ido extendiendo a todo el mundo.
Audiencia: 5.42 millones de espectadores

Premios:
- Bafta TV Awards en la categoría de Best feature en 2010.





Cartel promocional: Doctor Who
"Doctor Who": Trata sobre las aventuras de un señor del tiempo que explora el universo en una nave espacial, quien con ayuda de sus acompañantes se enfrenta a varios enemigos salvando asía la gente, yendo tanto al futuro como al pasado. Es la serie de ciencia ficción más larga del mundo.
Su máxima popularidad ha sido con audiencias de hasta 12 millones.
La serie original ganóel premio WritersGuild al mejor guión para una serie infantil en 1975. Sin embargo, la serie más actual en 2005 ha ganado en los Premios Nacionales de Televisión el premio Drama Más Popular, el de Actor Más Popularpor parte de Christopher Eccleston y Billie Piper el de Actriz Más Popular.
Premios:
- En 2005 ganóel Momento de Orode los premios Momentos de Tv de 2005de la BBC al igual que el Mejor Drama de la web BBC en 2005 y en 2006.







                                                                                                      

              

Cartel promocional: Breakfast
"Breakfast": Consiste en un programa que se emite a diario desde MediaCityUK, donde se hablan de diversas cosas, y repasan las noticias, deportes, clima, negocios y otros. Invita a los espectadores a participar en las conversaciones ya sea a través de Twitter, Facebook, correo electrónico o por teléfono.
Audiencia: 1.6 millones de espectadores.
Premios:
-    En 2006, ganóel premio a la mejor TRIC programa de televisión durante el día, por tercer año consecutivo
-    Fue nominado para un Premio Nacional de Televisión en la categoría Revista de actualidad en 2011, pero perdiófrente ITV.    



Cartel promocional: Sherlock

"Sherlock": Es un serie de tres temporadas que hace una versión moderna de Sir Arthur Conan Doyle mostrando la vida de Sherlock, el Doctor Watson, asícomo de su némesis Moriarty en el Londres del pleno siglo XXI.
Audiencia: 9 millones.
Premios:
 Emmy:
-    Mejor actor en miniserie o película para TV, Benedict Cumberbatch.
-    Mejor actor de reparto en miniserie o película para TV, Martin Freeman
-    Mejor guión en miniserie, película para TV o especial dramático, Steven Moffat.
CriticsChoice Television Awards:
-    Mejor miniserie o película para TV
-    Mejor actor en miniserie o película para TV, Benedict Cumberbatch.





Cartel promocional: Later... with Jools Holland
"Later... with Jools Holland": Se trata de un programa musical, donde músicos famosos van a tocar en directo.  Es presentado por Tools Holland, fundador de la banda Squeeze.
Han llegado a los 17 millones de espectadores algunas veces como por ejemplo cuando actuó U2.
Premios:
-    En 1998 en los Royal Television Society, UK a la mejor Mejor iluminación, fotografía y cámara.
-    En 2003 en los premios Television and Radio Industries Club Awards ganóel premio TV Música y el Programa de Artes.





Cartel promocional: Newsnight
"Newsnight": Empezó siendo un boletín de noticias corto y ahora es un programa donde se hacen entrevistas a altos cargos políticos.
Audiencia: 5 millones de espectadores.
Premios:
-    En 1988 en los mismos premios (Royal Televisión Society UK) ganóa la mejor noticia.
- En 1993 en los Broadcasting Press Guild Awards ganóel premio a las mejores noticias o             temas de actualidad.
-    En 1997 año en los Peabody Awards ganóBBC News 24.
-    BAFTA Awards, Scotland al Premio Herald a la Mejor Presentadora de TV en 1997.
-    BAFTA Awards a la Mejor Cobertura de Noticias en 1997
-    En 1998 en los Broadcasting Press Guild Award consiguió el premio al Mejor Intérprete.
-    En 1998 en los Royal Television Society UK el premio al Entrevistador del Año.
-     BAFTA Awards al Mejor Presentador en 2000 y en 2001 al Mejor Director.





Dragons’ Den
"Dragon's Den": Los concursantes suelen ser diseñadores de productos u operadores de servicios con una idea de negocio muy rentable pero no tienen dinero suficiente para su financiación. Por lo que su idea se la presentan a cinco ricos empresarios, pero antes de presentarles el proyecto, los concursantes estipularon una cantidad de dinero y si los empresarios no se acercan  a esa cantidad no consiguen nada.
Después, a los concursantes que han pasado los empresarios les empiezan a preguntar sobre sus ideas y de ellos para así al final quedarse con el mejor
Audiencia: 4.3 millones de espectadores.
Premios:
En 2005 ha ganado en los Banff Rockie Award el premio al Mejor Programa de Entretenimiento sin guión.




     Strictly Come Dancing
 "Stricty Come Dancing": Los concursantes actúan por parejas, y una de ellas es una celebridad a quienes un profesional les enseña una coreografía que luego bailarán y serán puntuados por los jueces y el público.
Audiencia: 1.6 millones de espectadores.
Premios:
- En 2014 en los Broadcasting Press Guild Awards a la Mejor Comedia / Entretenimiento.
- En 2013 y 2008 ganóen los National Televisión Awards, UK el premio al programa de               talentos más popular.
- En los TV Quick Awards, UK ganóel premio al Mejor Show de Talentos en 2008 y en 2005      al Mejor Show de Entretenimiento
- En los Televisión and Radio Industries Club Awards obtuvo el premio al Programa Reality TV en 2013, 2012, 2011, 2009, 2008, 2007, 2006 y 2005.
- Y en los Televisual Bulldog Awards, UK ganóel premio al Mejor Programade                             Entretenimiento en 2014.




EastEnders
"East Enders": Se trata de una telenovela sobre la vida de las personas de una ciudad ficticia de London Borough de Walford, Londres.
Audiencia: 1.4 millones de espectadores.

La serie ha ganado más de 268 premios. Seis premios BAFTA, once National Television Awards por "serie dramática más popular", ocho British Soap Awards por "mejor telenovela", ocho TV Quick/TV Choice Awards por "mejor serie", cinco TRIC Awards por "telenovela del año" y cuatro Royal Television Society Awards por "mejor drama continuo". También ha ganado un premio Inside Soap, en la categoría de "mejor telenovela", entre otros.











  Death in Paradise
"Death in Paradise": El protagonista es Richard Poole, un policía inglés que llega a la isla caribeña Saint-Marie (isla inventada) para resolver el asesinato de su compañero. Una vez resuelto el crimen recibiráuna recompensa no deseada, el ascenso a Inspector Jefe de la policía local.
Audiencia: 9.72 millones de espectadores









Line of Duty
"Line of Duty": Es un drama policial. Durante una operación antiterrorista, un agente muere por error a manos de un compañero, Steve Arnott, por lo que es trasladadoa la unidad anticorrupción de la policía.
Audiencia 4.1 millones de espectadores.
Premios:
- En 2012 en los Royal Television Society Midlands Awards al Mejor Programa Drama/ Ficción, a la mejor interpretación masculina y al Mejor Artista Revelación.
-    En 2014 en los Freesat Awards al Mejor Drama TV.
-    Y en los Crime Thriller Awards a la Mejor Actriz de Misterio en 2014.

Según Gutiérrez Gea, la BBC garantiza una buena calidad en sus programas siguiendo la siguiente estrategia: dando información completa, favoreciendo el desarrollo cultural y el entretenimiento, ofertando programas dedicados a la educación y favoreciendo la comunicación cultural entre el Reino Unido y el exterior. (Gutiérrez Gea, 2000).

(BBC, 2014), (Imdb, 2014), (Wikipedia, 2014).


  Lucía Durán Valero.
Cute Green Cloud